noticias & Actualidad

Capacitación: Water Training y First Response

REAFIRMANDO EL COMPROMISO CON LA SEGURIDAD EN EL PARACAIDISMO

La rama de paracaidismo del Club Aéreo de Carabineros de Chile (CAPECAR) organizó recientemente dos importantes capacitaciones dirigidas a perfeccionar las habilidades y conocimientos de sus integrantes: el curso de primeros auxilios “First Response” y el taller de Aterrizaje de Emergencia en Agua “Water Training”. Ambas actividades se desarrollaron en la reconocida zona de saltos de Chiñigüe, consolidando el compromiso de la organización con la seguridad y el profesionalismo en la práctica del paracaidismo.

CURSO PRIMEROS AUXILIOS "FIRST RESPONSE"

El curso “First Response” tuvo como objetivo instruir a los participantes en técnicas esenciales de primeros auxilios, enfocándose en un eventual accidente en la zona de saltos y escenarios específicos que pueden ocurrir durante las actividades aéreas y deportivas. Los asistentes adquirieron competencias clave en evaluación de pacientes, manejo de lesiones traumáticas, control de hemorragias, entre otras. Este entrenamiento es una herramienta crucial para responder de manera efectiva ante emergencias, donde el tiempo es un factor crítico.

Esta capacitación estuvo a cargo del Sgto. 2° DIEGO VALLEJOS SALAGADO del Gope, enfermero de esa unidad, contando con variadas especializaciones, en que destacan algunas como: instructor curso stop the bleed (control de hemorragias), curso rema ( rescate y evacuación medica de la armada de chile) curso c4 (curso cuidado táctico de heridos en combate de la armada de chile, entre otros.

Capacitación de Aterrizaje de Emergencia en agua "Water Training"

Por otro lado, la capacitación de “Water Training”, dirigida por nuestro socio, ALAMIRO ALVARADO QUIROGA, preparó a los paracaidistas para realizar aterrizajes seguros en ambientes acuáticos, un escenario poco frecuente, pero de alta complejidad. Durante esta sesión, los participantes aprendieron técnicas de liberación rápida del arnés en el agua, maniobras de nado con equipo y protocolos de rescate personal y grupal. La actividad incluyó simulaciones prácticas, que permitieron a los paracaidistas fortalecer su confianza y habilidades bajo condiciones controladas.

Ambos cursos fueron impartidos por instructores altamente calificados de la rama de paracaidismo del CAPECAR, quienes destacaron la importancia de mantener un entrenamiento constante para garantizar la seguridad de los deportistas en todo momento.

La zona de saltos de Chiñigüe se consolidó nuevamente como un espacio idóneo para este tipo de actividades, gracias a sus condiciones óptimas y su relevancia como centro de operaciones del paracaidismo en Chile.

Con estas iniciativas, el CAPECAR reafirma su compromiso con la excelencia en el paracaidismo y la formación integral de sus miembros, promoviendo la seguridad como un pilar fundamental en la práctica de este apasionante deporte.

Comparte en RRSS

ALGUNAS IMÁGENES